Blog

Defensa de una falsa autónoma oncóloga.

lunes, 10 de marzo de 2025
CASO DE ÉXITO

Nuestra clienta, una oncóloga que trabajó durante tres años en un hospital privado, nos contactó. En sus inicios, fue contratada como trabajadora asalariada, con todos los derechos y beneficios correspondientes. Sin embargo, tiempo después, la dirección del hospital le propuso cambiar su situación laboral y convertirse en trabajadora autónoma, con la promesa de una mejora en su facturación y más independencia en su actividad.

Lo que en apariencia parecía una oportunidad de crecimiento, en realidad era una estrategia para encubrir su relación laboral real con el hospital. Para disimular esta situación de "falsa autónoma", sus pagos eran realizados por tres empresas diferentes vinculadas con el hospital. Esta estrategia dificultaba la detección de su condición de empleada encubierta, pero no podían ocultar los indicios claros de subordinación y dependencia económica.
Tres años después, nuestra clienta fue despedida sin previo aviso. Al recibir una notificación de despido, se percató de que solo figuraba la primera empresa para la que trabajó, mientras que las otras dos se negaban a reconocer cualquier vínculo laboral con ella.

Tras presentar la demanda de reconocimiento de la relación laboral, de despido improcedente y de reclamación de cantidad, logramos pactar una indemnización de 22.000 €, compensando así la falta de reconocimiento de su verdadera condición laboral y la vulneración de sus derechos.

En falsosautonomos.com, nos especializamos en garantizar que los derechos de nuestros clientes sean respetados. 

Si sospechas que tu situación laboral no es justa, no estás solo.